San Carlos de Bariloche, comúnmente llamada Bariloche, fundada en 1902, es una de las ciudades más pobladas de la provincia de Rio Negro y una de los centros turísticos más importantes de la Argentina. La ciudad se distingue por sus características arquitectónicas: construcciones de piedra y madera, con techado de pizarra, al estilo de las tradicionales villas alpinas, le dan una fisonomía muy especial. Bariloche es una ciudad en la región de la Patagonia argentina. Limita con Nahuel Huapi, un gran lago glacial rodeado de montañas de los Andes.
PRECIOS POR PERSONA EN USD EN BASE A TIPO DE HABITACIÓN
Hotel |
Sencilla |
Doble |
Triple |
Kenton palace bariloche *** |
499 |
309 |
335 |
Noche adicional |
132 |
69 |
78 |
Cacique Inacayal **** |
849 |
482 |
435 |
Noche adicional |
249 |
127 |
110 |
Dia 1 – Llegada al aeropuerto, camino hacia su hotel y check in.
Dia 2 – Desayuno. Por la mañana realizaremos Circuito Chico y Punto Panorámico. El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose desde allí la isla Huemul, 10 km. más adelante, luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del Cerro Campanario. Desde la base parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas mas completas y bellas de todos los alrededores: Los lagos Nahuel Huapi, y Perito Moreno. Laguna El Trébol. Penínsulas Llao Llao y San Pedro, Isla Victoria. Cerros Otto, López, Goye y Catedral y la ciudad de San Carlos de Bariloche. Retomando luego el recorrido se ingresa a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la Capilla San Eduardo, joya de la arquitectura regional y el magnífico hotel Llao Llao, verdadero símbolo del lugar y obra del gran arquitecto Alejandro Bustillo, que fuera inaugurado en el año 1939. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Puerto Pañuelo. Luego de bordear el Lago Escondido, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los Lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m. donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el lago Moreno y la península de Llao Llao. Bordeando el lago Moreno se llega al puente que permite cruzar este lago para luego recorrer la orilla de la laguna El Trébol y en el km. 45 empalmar con el trayecto inicial y regresar a Bariloche. Regreso al Hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Dia 3 – Desayuno. Dia libre.
Dia 4 – Check out. Dirígete al aeropuerto para tu regreso a El Salvador.
Clima
En Buenos Aires, los veranos son calurosos, húmedos y mojados; La mejor época del año para viajar a Buenos Aires es entre noviembre y marzo: primavera, verano y otoño australes.